domingo, 19 de abril de 2009


UN MATE Y UN AMOR..... BIEN ARGENTINO
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca.
Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed.
Ella, Mariela, él Adrián..mis cuñados, buenos tomadores de mate.. cuando vienen a casa.

Es más bien una costumbre,
como rascarse.
El mate es exactamente lo
contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo.
Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es 'hola' y la segunda: '¿unos mates?'.
Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian o se drogan.

Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en cara.
Peronistas y radicales ceban mate sin preguntar.

En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos.
Cuando tenés un hijo, le
empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo.
Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con
cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.
Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay
confianza: '¿Dulce o amargo?'. El otro responde:
'Como tomes vos'.
Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en
todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.
La yerba no se le niega a nadie.
Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser
un hombre ocurre un día en particular.
Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres.

Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos.
No es casualidad. No es porque sí.
El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que
ha descubierto que tiene alma.
El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...

Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena. Es querible la compañia.
Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: ¡Basta, cambiá la yerba!'.
Es el compañerismo hecho momento.
Es la sensibilidad al agua hirviendo.
Es el cariño para preguntar, estúpidamente, '¿está caliente, no?'.

Es la modestia de quien ceba el mejor mate.
Es la generosidad de dar hasta el final.

Es la hospitalidad de la invitación.
Es la justicia de uno por uno.
Es la obligación de decir 'gracias', al menos una vez al día.

Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.
UN MATE ES SIMBOLO DE AMISTAD..

ah... me olvidaba... les presento a mi cebador de mate oficial.. jeje.. Horacio, mi primo.. Capo para los mates ...Incontables mates me ha cebado mientras vuelco yerba en el teclado

¿TE SENTISTE INCLUÍDO?....

Compartilo entonces con quienes alguna vez tomaste un mate, deja un comentario y enviales la invitación a tus amigos

ARTICULOS RELACIONADOS
http://mapkov.blogspot.com/
http://www.casapueblohostel.com/index.htm



domingo, 5 de abril de 2009

Analfabetismo en cárceles argentinas
"(DATOS EXTRAIDOS DE LA REVISTA DIGITAL LA ARENA.COM)
En las prisiones, institutos de menores y centros de atención de las adicciones, a pesar de los esfuerzos, subsisten dificultades para que la persona en contextos de encierro acceda a la educación.
El 30 por ciento de los 14.200 presos alojados en cárceles argentinas es analfabeto, informó una especialista del Ministerio de Educación de la Nación, que señaló que las acciones destinadas a revertir esta situación se incrementaron en un 37 por ciento en los últimos años.
María Isabel Ribet, titular de la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro del Ministerio de Educación, informó que "el 30 por ciento de los 14.203 presos que están en 200 cárceles argentinas son analfabetos, una cifra que trepa al 70 por ciento en las regiones del noroeste y noreste argentinos.
Ribet aclaró que en el año 2005 el porcentaje de analfabetos llegaba al 32 por ciento y que gracias a las políticas del Estado, esa cifra descendió al 30 por ciento, aunque sostuvo que garantizar a todos la educación "demanda un mayor esfuerzo de articulación entre distintas áreas del estado".
Las estadísticas muestran que entre 2001 y 2005 en las cárceles aumentaron los inscriptos en un 23 por ciento en el nivel primario, un 29 por ciento, en el nivel medio y el 57 por ciento en la formación para el trabajo."

DARLES.. LA OPORTUNIDAD
Me parece importante pensar de manera abierta, en este problema, pensando en que la misión de trabajar allí no es fácil. pero que es la oportunidad para poder ayudar a alguien q lo necesita, sin mirar ni analizar críticamente su situación, solo por el hecho de ser humano..
  • El hecho de la no-discriminación por su condición social, es decir, que el estar privado de la libertad o ser excluido históricamente en lo económico-social no constituyan condiciones naturales que permitan la discriminación en el ejercicio del derecho a la educación.

  • Concretar el Derecho a la Educación, ya que han sido alejados de la educación sistemática, amplia y gratuita que se garantizan a todos los individuos.
  • Prepararlos para la participación social al quedar en libertad, en función de la EDH.
CONCLUSIÓN:
Después de trabajar varios años en contexto de encierro, he aprendido q no todo es posible.. que no todo es positivo.

Sobre todo cuando veo después de un tiempo, volver a aquellos q decían , "esta es la última", y vuelven a reincidir.. una y otra vez.. porque no están preparados para adaptarse a vivir afuera.
Pero si uno de cada 10 alumnos , logra superarse y salir adelante.. habré aportado algo, habré sido útil.


DEDICO ESTO....
a aquellos que son y que han sido mis alumnos en contexto de encierro, que son anónimos para evitar más exclusión..
Y espero q sirva para que alguien más comprenda q para que la sociedad logre salir adelante, necesita de que cada uno de nosotros aporte su grano de arena. Y deje de lado la mirada observadora, cuestionadora, sin intentar colaborar..




domingo, 22 de marzo de 2009


LA ADICCION A INTERNET

VARIOS SON LOS SÍNTOMAS QUE DEBEN TENERSE EN CUENTA A LA HORA DE EVALUAR EL GRADO DE DEPENDENCIA A LA WEB, AUNQUE MUCHAS VECES, INTERNET ES UN VEHÍCULO PARA CANALIZAR OTRAS ADICCIONES.

Si dedica más de 30 horas de su ocio a navegar cada semana por Internet, relega relaciones personales que antes consideraba satisfactorias, lo invade el impulso de conectarse al entrar en su casa, no puede controlar el tiempo que pasa conectado, pierde horas de sueño o sufre ansiedad cuando no está conectado, usted tienen GRAVES PROBLEMAS de ADICCION.

La mayoria de quienes sufrimos esta situación ... son personas solitarias, aisladas, de baja autoestima, con dificultades para establecer relaciones, ansiosas, que esquivan el riesgo, por miedo a lo nuevo, lo desconocido.. o simplemente.. por comodidad.

Incluso éste es el perfil psicológico de los que se quedan enganchados al CHAT, el servicio más adictivo junto a los juegos interactivos y que afecta sobre todo a las personas jóvenes, y adultos jóvenes con estudios, o con acceso a web.

En los chat se explora esa esquizofrenia entre la realidad y la ficción. Mucha gente cuenta intimidades que no revelarían a nadie, un desdoblamiento al que los psiquiatras definen como trastorno de personalidad.

El tratamiento de la adicción a Internet o a alguno de sus servicios dilapida las relaciones familiares, afecta las laborales y provoca fracasos académicos.

Lo GRAVE de esto es que su tratamiento es casi inexistente porque se desconoce la patología del enganchado y no se han experimentado terapias que permitan decidir entre un tratamiento de fármacos destinado a paliar el descontrol de impulsos u otro psicoterapéutico que corrija las conductas dependientes.

Para detectar el problema cualquier INTERNAUTA (- me incluyo) , puede realizar en la misma WEB uno o varios TEST que le indequen, sin revelar su indetidad el grado de dependencia.

A CONTINUACION AMIG@S DE MI BLOG.. Y AMIGOS DE MI CIBER ESPACIO Y DE MI MSN.... LES DEJO UN TEST... ( que previamente completé yo misma) PARA QUE PUEDAN VER SI TIENEN ADICCION A LA WEB.. Y SI ASI LO ES.. EN QUE PORCENTAJE SE ENCUENTRAN:
A CADA PREGUNTA COLOQUE : SI - NO - A VECES
1) ¿Tiene fantasías de lo que sucede en la Web cuando no está conectado?
2) ¿Siente la necesidad de permanecer cada vez más tiempo conectado para obtener la misma satisfacción en la Web?
3)¿ Ha intentado en vano controlar, reducir o detener el uso de Internet?
4)¿ Se siente inquieto, malhumorado, deprimido o irritable cuando el ordenador va lento o no puede acceder rapidamente a internet o su msn?
6) ¿Ha sufrido la pérdida de alguna relación significativa en torno a su trabajo, a la escuela, la universidad , en oportunidades sociales, o en amistades debido a Internet.. y su gran tiempo de demanda en la Web?
7) ¿Ha engañado a su familia y a sus conocidos para ocultar la magnitud de su uso de Internet?
8)¿ Utiliza internet como una herramienta para evadirse de los problemas o para esconder algún tipo de malestar, como ansiedad o depresión?
9) ¿ Siente la imperiosa necesidad de abrir una y otra dirección con otro nombre? ¿Abre varios correos a la vez?
10) ¿ siente que todas estas preguntas estaban dirigidas a usted especificamente? ¿ Siente culpa pero no sabe como solucionarlo?
5)¿ Se queda conectado más tiempo del que había planeado, aún a costa de perder horas de sueño?

SI LAS RESPUESTAS FUERON:
EN PORCENTAJES::......
  • de 1 a 4 SI......... no se preocupe.. esta en la Web.. pero a tiempo de evitar la adicción
  • de 5 a 7 SI........ atención... usted está peligrosamente convirtiendose en adicto a la Web y al MSN.
  • Entre 8 y 9..... usted se ha convertido en un ADICTO A LA WEB
  • 10 respuestas SI ......... lamento decirle QUE YA ESTA ATRAPADO SIN SALIDA...

y bueno... ahora amigos y amigas de mi blog.. y de mi msn.... les cuento que yo estoy en la última...

Espero poder encontrar la solución... pero no la encuentro.. o quisa no la he buscado.

MUCHA SUERTE............... MARCE


lunes, 16 de marzo de 2009

A TOD@ MIS AMIG@S ....

Un regalo apra todos mis amig@s y conocid@ que visitan mi blog... este es mi regalo... cargado de buenos deseos para todos

Si te llamo amigo/a,

siempre tu tendrás parte de mi corazón,

siempre estaré orgulloso,

de serte siempre fiel.


Tanto como yo necesito amistades,

tu debes necesitarlas también.

Yo también formaré parte de tu corazón,

para estar siempre cerca cuando me necesites,

no estaré ahí en carne,

pero siempre estaré ahí en espíritu.


Soportaré tus cambios de ánimo,

y trataré de entender tus necesidades,

cuando estés enojada.


Reiré contigo cuando tu lo hagas.

Cuando tu tristeza te sobrepase,

lloraremos juntos,

si te sientes caído,

yo te levantaré y echaré tus dudas lejos,

cuando pienses que no puedes continuar,

yo te recordaré que "si" puedes,

cuando te desanimes,

yo levantaré tu ego bien alto.

Cuando necesites silencio pero no soledad,

nos sentaremos juntos en paz y silencio.

Cuando desees jugar,

siempre tendrás un compañero de juegos,

cuando te sientas arriba del mundo,

yo te abrazaré suavemente la espalda,

y te diré que tienes todo el derecho de estar ahí.

Nunca estarás completamente sola

un pedazo mío siempre estará contigo,

una cosa siempre te podré brindar,

el regalo de mi amistad,

para que tú lo aceptes.


Permite que nuestra amistad te haga sonreír,

que brinde alegrías a tu vida,

como tú lo has hecho conmigo,

cuando te sientas confundido,

y pierdas tu camino,

permíteme guiarte en el sendero correcto.


Reposa sobre mí cuando necesites compañía,

déjame compartir tu tristeza y tu dolor,

¿Cuan buena puede ser una amistad,

si no puedes entender que sí me importas?


Si te llamo amiga/o,

siempre tu sabrás,

el amigo que siempre tendrás en mí.

GRACIAS A TODOS MIS AMIGO/AS... LOS QUIERO CON EL ALMA




domingo, 4 de enero de 2009

diccionario informático

UN DICCIONARIO INFORMATICO QUE TE SACARA LAS DUDAS..

Problemas con la PC?, ¿Dudas sobre computación? Preguntá en los Foros

¡Exception! - La excepción de la red

-

- Notas - Diccionario Informático

DICCIONARIO INFORMÁTICO

Búsqueda por Letra

0-9 - A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - Índice


Búsqueda por Categorías
- Ver categorías

Búsqueda por Palabra

Google

Búsqueda personalizada

Más de 4000 términos de informática



TENES PROBLEMAS CON LA PC...

  1. Problemas con la PC?, ¿Dudas sobre computación? Preguntá en los Foros